Cómo calcular las comisiones básicas en la organización de eventos: Guía completa

1. Comprender qué es una comisión en eventos

La comisión es un porcentaje que el organizador de eventos recibe como compensación por conectar a los proveedores (como decoradores, servicios de catering, DJs, etc.) con los clientes. Este ingreso puede ser fijo o variable, dependiendo de los acuerdos previos.

2. Identificar las áreas que generan comisiones

En la organización de eventos, las comisiones pueden derivarse de:

  • Proveedores de servicios (alquiler de mobiliario, decoradores, técnicos de sonido, etc.).
  • Venta de boletos (entradas a conciertos, conferencias, etc.).
  • Patrocinios (por garantizar la visibilidad de marcas en el evento).
  • Publicidad y menciones (en programas del evento o redes sociales).

3. Acordar el porcentaje de comisión

El porcentaje de comisión puede variar según la industria y la negociación, pero en general:

  • Eventos sociales (bodas, cumpleaños, etc.): Entre el 10% y el 20%.
  • Eventos corporativos: Entre el 5% y el 15%.
  • Eventos de alto nivel (conciertos, festivales): 2%-10% por los altos volúmenes de ingresos.

Ejemplo: Si un proveedor cobra $10,000 por un servicio de catering y se ha negociado una comisión del 15%, el organizador obtendría $1,500.

4. Cómo calcular la comisión básica

La fórmula básica es:

Comisioˊn=Precio del Servicio×Porcentaje de Comisioˊn\text{Comisión} = \text{Precio del Servicio} \times \text{Porcentaje de Comisión}Comisioˊn=Precio del Servicio×Porcentaje de Comisioˊn

Ejemplo práctico:

  • Servicio de sonido: $5,000
  • Porcentaje de comisión: 10%

Comisioˊn=5,000×0.10=500\text{Comisión} = 5,000 \times 0.10 = 500Comisioˊn=5,000×0.10=500

El organizador ganaría $500 de ese proveedor.

5. Incorporar comisiones al presupuesto del evento

Las comisiones deben reflejarse claramente en el presupuesto total, ya sea como una fuente de ingreso o como parte de los costos operativos.

6. Negociación y transparencia

  • Negociar con los proveedores: Asegúrate de acordar el porcentaje de comisión antes de cerrar un trato.
  • Ser transparente con los clientes: Algunos clientes prefieren saber si hay comisiones involucradas en los costos de los proveedores.

7. Herramientas útiles

  • Software de gestión de eventos: Plataformas como Eventbrite, Trello o Hubilo permiten realizar un seguimiento de los ingresos y comisiones.
  • Hojas de cálculo: Usa Excel o Google Sheets con fórmulas predefinidas para calcular automáticamente las comisiones.

8. Consejos adicionales

  • Evita las comisiones excesivas: Estas pueden afectar tu relación con proveedores.
  • Considera comisiones fijas: En algunos casos, es más claro establecer una tarifa fija que un porcentaje.
  • Evalúa el valor del servicio: Ofrecer valor al cliente y al proveedor garantiza una relación comercial a largo plazo.

Únete a nuestra comunidad privada

Únete a nuestra exclusiva newsletter y mantente al tanto de los mejores tips, consejos, guías e información relevante sobre organización de eventos. Además, serás el primero en enterarte de nuestros próximos eventos, cursos y promociones especiales. ¡Suscríbete ahora y asegúrate de no perderte ninguna oportunidad de crear eventos extraordinarios!

Boletín

Sobre nosotros

Transformamos tus sueños en eventos inolvidables.

Matriz

¡Atención solo con cita previa!